El Jacinto es símbolo de alegría, y representa la constancia y el esfuerzo para lograr todo aquello que te propongas.

TE PROPONEMOS ALGUNOS CONSEJOS PARA SU CUIDADO

Tradicionalmente el Jacinto, además de como una planta bulbosa de jardín, se ha cultivado en interior, colocando el bulbo sobre un recipiente con agua. El bulbo comienza a enraizar, le salen hojas y en el centro de la roseta de hojas aparece la compacta flor. Hoy en día, lo más habitual es encontrar los jacintos cultivados en macetas y jardineras, comenzando a florecer a principios de primavera.

Si se cultiva en exterior la floración se produce en primavera.
Para interior, se pueden obtener bulbos forzados con floraciones invernales.

Riego

Es importante asegurarnos de que nunca le falte agua, por lo que colocaremos el tiesto en un platito donde no falte ésta. Durante la floración la tierra debe mantenerse siempre húmeda.

Luz

Si colocamos el jacinto en un lugar fresco del hogar y no demasiado luminoso conseguiremos que la flor se vaya abriendo lentamente, y por lo tanto, dure más.

Floración

Si se cultiva en exterior la floración se produce en primavera. Para interior, se pueden obtener bulbos forzados con floraciones invernales.

Consejos para cultivar el jacinto

Si tras la floración queremos salvar la planta, la trasplantaremos a un tiesto mayor con un sustrato bien abonado y lo colocaremos en la terraza, balcón o ventana. Las hojas seguirán creciendo y cuanto más grandes y verdes sean, más garantías tendremos de que el bulbo que queda bajo tierra alcance el tamaño suficiente para que al año siguiente nos sorprenda con una o dos flores nuevas.

¿Por que se llama jacinto?

Cuenta la leyenda que el Jacinto tiene su orígen a un joven griego de nombre Hyakinthos. Dice esta historia que los dioses Apolo (Dios del sol) y Céfiro (Dios del viento del Oeste) estaban prendados del encanto de Hyakinthos y ambos competían por la atención del joven.

Un día que Apolo estaba enseñando a Hyakinthos cómo se hacía el lanzamiento del Disco, el Dios Céfiro con infinidad de celos lanzó otro Disco con la mala suerte que este disco impactó en la cabeza del joven y lo mató al instante.

Inmediatamente de la herida comenzó a brotar sangre y ésta se transformó en una flor. Con una tristeza infinita, Apolo en honor de su amor perdido, nombró a esta flor Jacinto.